Trastornos patelofemorales
La articulación patelofemoral está formada por la rótula (el hueso que esta en la parte del frente de su rodilla) y el fémur (el huso del muslo que termina en la rodilla).
El dolor patelofemoral es uno de los motivos de consulta más comunes en ortopedia. Afecta a personas que hacen deportes y a personas que son sedentarias también. Se caracteriza por dolor al subir y bajar escaleras, permanecer con la rodilla doblada mucho tiempo (estar sentado en un cine, luego de conducir por periodos prolongados), dificultad para arrodillarse y en deportistas se presenta como un dolor en la parte de adelante de la rodilla.
Además la persona puede experimentar traquidos o inflamación de la rodilla.
El dolor es secundario a la inflamación o lesión (según la severidad) del cartílago que hay entre la rótula y el fémur. En personas sedentarias, se produce generalmente por debilidad muscular (cuádriceps) y tener retracciones musculares. En deportistas puede encontrarse estas condiciones o se puede presentar por sobreuso (luego de cambiar de intensidad o frecuencia de la practica deportiva).
Usualmente el tratamiento es conservador con buenos resultados. Terapia física para optimizar la fuerza y la elasticidad muscular, medicamentos antiinflamatorios y reposo son las intervenciones médicas de primera elección.
Existe un grupo de pacientes que puede tener lesiones más severas y el tratamiento conservador suele fallar. Condiciones como el mal alineamiento patelofemoral (mala relación articular entre la rótula y el fémur) y al inestabilidad de la rótula o luxación, pueden requerir de una cirugía para corregir las anomalías anatómicas y poder mejorar los síntomas. Usualmente estas cirugías pueden ser realizadas parcialmente o en su totalidad por artroscopia.
Trastornos patelofemorales. Ortopedia Deportiva Barranquilla - Colombia.










