Lesión del ligamento cruzado anterior
Es una lesión muy frecuente en la rodilla, mas común en deportistas de contacto como el fútbol. Usualmente se produce en situaciones como: cambio súbito de dirección o velocidad, después de un salto o por choque directo.
La lesión del LCA (ligamento cruzado anterior) puede ser parcial o completa, además de presentarse daño en otras estructuras de la rodilla como meniscos, cartílago articular y otros ligamentos.
En el momento del trauma, usualmente la persona siente un “traquido” en la rodilla, que se acompaña de dolor intenso, inflamación de la Rodilla (que comúnmente mejora con el paso de los días), dificultad para la movilidad y sensación de inestabilidad.
El diagnóstico se realiza inicialmente con un cuidadoso examen médico y se complementa con estudios como Resonancia Magnética, con la que se confirma la lesión y se pueden evaluar lesiones asociadas
Cuando se presenta esta lesión el paciente puede requerir cirugía para recuperar la función normal de la rodilla. La selección del tratamiento dependerá de varios factores como el nivel de actividad, edad y severidad de la lesión. Una persona joven y deportista usualmente necesitará cirugía para volver a sus actividades habituales. Por el contrario una persona mayor y sedentaria podría manejarse con terapia física y rehabilitación.
Cirugía: ver Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior










